Topic outline
- General
- CICLO LECTIVO 2021This topic
CICLO LECTIVO 2021
Familias: Les recordamos que la misma debe presentarse actualizada cada 48hs, al momento del ingreso del alumno/a al establecimiento.
Saludos cordiales
Equipo directivo
- 16 DE NOVIEMBRE - NOTA PARA LAS FAMILIAS
- 30 DE NOVIEMBRE - NOTA PARA LAS FAMILIAS
30 DE NOVIEMBRE - NOTA PARA LAS FAMILIAS
Los invitamos a recorrer la MUESTRA DE ARTE 2020. En la misma encontrarán las actividades presentadas por los alumnos/as desde las áreas de música y plástica.
Esperamos que la disfruten y visiten en familia.
Para ingresar hacer click en el siguiente link:
https://view.genial.ly/5fbd0f276436860dac426d0b/presentation-muestra-de-arte-2020
- 9 DE NOVIEMBRE - NOTA PARA LAS FAMILIAS
9 DE NOVIEMBRE - NOTA PARA LAS FAMILIAS
La palabra tradición deriva del Latín "tradere" y quiere decir donación o legado.
Es lo que identifica a un pueblo y lo diferencia de los demás, es algo propio y profundo, siendo un conjunto de costumbres que se transmiten de padres a hijos. Cada generación recibe el legado de las que la anteceden y colabora aportando lo suyo para las futuras. Así es que la tradición de una Nación constituye su cultura popular y se forja de las costumbres de cada región.El Día de la Tradición se celebra el 10 de noviembre, día que nació el escritor José Hernández, defensor del gaucho y autor del "Martín Fierro", obra cumbre de la literatura gauchesca, relato en forma de verso de la experiencia de un gaucho argentino, su estilo de vida, sus costumbres, su lengua y códigos.
10 de noviembre: DÍA DE LA TRADICIÓN
- 2 DE NOVIEMBRE - NOTA PARA LAS FAMILIAS
- 26 DE OCTUBRE - NOTA PARA LAS FAMILIAS
- JORNADA INSTITUCIONAL
JORNADA INSTITUCIONAL
Martes 20 de octubre
Queridas familias:El día jueves 22 de octubre, se llevará a cabo la 3° Jornada Institucional prevista en el Calendario de Actividades Docentes 2020, los docentes y profesores estarán convocados a este encuentro.
Por este motivo, se suspenderán las clases ZOOM de ese día.Muchas gracias. Saludamos atte.
Equipo Directivo. Colegio Alfred Nobel.
- ACTO 12 DE OCTUBRE
ACTO 12 DE OCTUBRE
12 de octubre: DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL
Toda persona tiene una identidad, una lengua, derechos, patrimonios e historias, es importante conocer ese pasado y su relación con nuestro presente, brindando una oportunidad de aproximación a la heterogeneidad y cambiante identidad americana.
El 12 de octubre es una fecha para fomentar el diálogo, el respeto y la reflexión, y celebrar el bienestar de todas las culturas que integran y enriquecen el continente americano
"TODOS SOMOS IGUALES EN LA MEDIDA QUE SOMOS DIFERENTES"
Los invitamos a compartir en familia el acto virtual realizado por los alumnos de 5° año A - B - C - D junto a sus docentes, Noelia, Valeria, Jésica y Andrea y a la profesora Andrea González.
Esperamos que disfruten este trabajo!!
- 13 DE OCTUBRE - NOTA PARA LAS FAMILIAS
- 28 DE SEPTIEMBRE - NOTA PARA LAS FAMILIAS
- 21 DE SEPTIEMBRE - NOTA PARA LAS FAMILIAS
- ACTO DÍA DEL MAESTRO
ACTO DÍA DEL MAESTRO
COMPARTIMOS CON TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO, EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO QUE ESTUVO A CARGO DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE 6° AÑO DEL NIVEL PRIMARIO.
EL MISMO SE REALIZÓ A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA ZOOM DONDE NOS ENCONTRAMOS, ALUMNOS/AS, DOCENTES Y FAMILIAS.
MUCHAS GRACIAS POR TAN HERMOSO ACTO!!!
MUY FELIZ DÍA DEL MAESTRO!!!
ACTO TURNO MAÑANA
ACTO TURNO TARDE
- 14 DE SEPTIEMBRE - NOTA PARA LAS FAMILIAS
- 7 DE SEPTIEMBRE - NOTA PARA LAS FAMILIAS
- 24 DE AGOSTO - NOTA PARA LAS FAMILIAS
- 17 DE AGOSTO - PASO A LA INMORTALIDAD DEL GRAL. DON JOSÉ DE SAN MARTÍN
17 DE AGOSTO - PASO A LA INMORTALIDAD DEL GRAL. DON JOSÉ DE SAN MARTÍN
17 DE AGOSTO - PASO A LA INMORTALIDAD DEL GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN
José de San Martín había nacido en Yapeyú, el 25 de febrero de 1778 y se trasladó junto con su familia a España cuando sólo tenía cinco años de edad. Años después volvería a su tierra natal para servir a su Patria. El 17 de agosto de 1850 muere en Boulogne-Sur-Mer, Francia.
Gran inspirador en la lucha por la independencia de los pueblos de Sudamérica, organizó el regimiento de granaderos a caballo con el que cruzó la Cordillera de Los Andes. Entre las batallas que se le cuentan para librar a los pueblos de Sudamérica están San Lorenzo, Chacabuco y Maipú.
Se lo conoce como el "Padre de la Patria", el "Libertador" y héroe de la independencia americana, libertador de Chile, Perú y Argentina.
Su labor se enmarca en un proyecto americano de liberación de la “Patria Grande”, entendiendo la necesidad de actuar como bloque y no aisladamente frente al dominio español.
Los invitamos a compartir en familia el acto virtual realizado por los alumnos de 3° año A - B - C - D junto a sus docentes, Ana, Marcela, Alejandra y Mirtha y a la profesora Andrea González.
Esperamos que disfruten este trabajo!!
- 18 DE AGOSTO - NOTA PARA LAS FAMILIAS
- 10 DE AGOSTO - NOTA PARA LAS FAMILIAS
10 DE AGOSTO - NOTA PARA LAS FAMILIAS
En la vida, ni se gana, ni se pierde, ni se fracasa, ni se triunfa. En la vida se aprende, se crece, se descubre, se ama, se escribe, se borra y se reescribe otra vez, se hila, se deshila y se vuelve a hilar…
Construyamos entre todos el mejor futuro, para que nuestros niños y niñas, pueden crecer en libertad, guiándolos en el camino, pero nunca caminando por ellos…
Equipo Docente y Directivo. Colegio Alfred Nobel. Nivel Primario
- VIERNES 7 DE AGOSTO - NOTA PARA LAS FAMILIAS
- 3 DE AGOSTO - NOTA PARA LAS FAMILIAS
- REUNIONES DE PADRES JULIO 2020
REUNIONES DE PADRES JULIO 2020
REUNIONES DE PADRES DEL 6 AL 17 DE JULIO
EN LA CLASE DE CADA CURSO VAN A ENCONTRAR LOS DATOS NECESARIOS PARA INGRESAR A LA REUNIÓN
- ACTO 9 DE JULIO
ACTO 9 DE JULIO
9 de julio: DÍA DE LA INDEPENDENCIA
El 9 de julio de 1816, en Tucumán, se firmó la Declaración de Independencia de la Argentina. Se trató de la coronación de un proceso iniciado muchos años atrás que finalizó en este histórico hecho: la ruptura de los vínculos de dependencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata con la monarquía española. Diez días más tarde, el mismo Congreso renunció también a toda otra dominación extranjera.
Declarar la Independencia no fue fácil, pero el profundo sentimiento de libertad y la fuerza de muchos argentinos, hicieron que este sueño se hiciera realidad.
Le herencia dejada por aquellos hombre y mujeres hace 204 años nos hace hoy, seguir proclamando juntos el grito sagrado... Libertad... Libertad.
Jorge Luis Borges dijo... "Nadie es la patria, pero todos los somos"
¡FELIZ DÍA DE LA PATRIA PARA TODOS!
A continuacoón compartimos con toda la comunidad del Colegio Alfred Nobel el trabajo realizado por los alumnos, docentes de 2° año y la profesora Andrea González.
Esperamos que lo disfrtuten!!
- 6 DE JULIO - NOTA PARA LAS FAMILIAS Y REMATRICULACIÓN
6 DE JULIO - NOTA PARA LAS FAMILIAS Y REMATRICULACIÓN
CICLO LECTIVO 2021- REINSCRIPCIÓN DE NUESTROS ALUMNOS
Para solicitar vacante para el ciclo lectivo 2021 en la institución deberá acceder a: www.colegionobel.com.ar/ y completar el formulario correspondiente que aparece en INSCRIPCIÓN 2021 - REMATRICULACIÓN
- 29 DE JUNIO - NOTA PARA LAS FAMILIAS
- 26 DE JUNIO - EVALUACIÓN
26 DE JUNIO - EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
Les acercamos un video para compartir en familia sobre el sentido de la evaluación en el contexto de la continuidad pedagógica.
Saludamos a todos, esperando se encuentren bien.
Equipo Docente y Directivo de Nivel primario.
- 22 DE JUNIO - NOTA PARA LAS FAMILIAS
- ACTO 20 DE JUNIO
ACTO 20 DE JUNIO
El 20 de junio se celebra en nuestro país el “Día de la Bandera” en honor a su creador, Manuel Belgrano. Este año es el bicentenario del paso a la inmortalidad de este personaje tan importante de nuestra historia, una de las figuras fundamentales del proceso que condujo a la independencia del país en el marco de las luchas por la emancipación sudamericana. Además se cumplen 250 años de su nacimiento.
Esta fecha es tan importante para los argentinos, que deseamos compartir con toda la comunidad educativa del colegio Alfred Nobel el trabajo realizado por los alumnos de 4° año A, B, C y D en homenaje a Manuel Belgrano.
Los protagonistas de este acto virtual tuvieron un papel importantísimo ya que realizaron la promesa a la Bandera. Felicitamos a nuestros queridos alumnos y alumnas de 4° año por haber prometido lealtad a la bandera con un verdadero compromiso hacia la patria y demostrando amor por los colores de nuestra enseña.
Esperamos que disfruten en familia este momento. Saludos muy afectuosos.
Equipo docente y directivo.
- 16 DE JUNIO - NOTA PARA LAS FAMILIAS
16 DE JUNIO - NOTA PARA LAS FAMILIAS
PROPUESTA: "TU VENTANA, NUESTRA BANDERA"
Los invitamos a decorar una ventana de su hogar con los colores de nuestra Bandera, pueden usar los elementos que tengan en casa. Envíen, al celular del colegio: 2236201628, la foto de su familia junto a esa ventana Patria.
Compartiremos las fotos en nuestro Instagram: alfrednobelcolegio
- 8 DE JUNIO - NOTA PARA LAS FAMILIAS
- 1 DE JUNIO - NOTA PARA LAS FAMILIAS
- 26 DE MAYO - NOTAS PARA LAS FAMILIAS
- ACTO 25 DE MAYO
ACTO 25 DE MAYO
REVOLUCIÓN DE MAYO
El 25 de mayo es una fecha importante para todos los argentinos. Una fiesta que nos convoca y nos une, despertando en nosotros el más íntimo y gigante sentimiento de amor a la Patria. En el contexto de la pandemia, no queríamos estar ausentes, es por ello que con los alumnos y alumnas de 1° año A, B, C y D, las docentes y familias hemos preparado un hermoso homenaje a nuestra Patria.
Deseamos que lo disfruten tanto como nosotros.Un abrazo grande!
FELIZ DÍA DE LA PATRIA!!!
Equipo docente y directivo.
- 18 DE MAYO - NOTA PARA LAS FAMILIAS
18 DE MAYO - NOTA PARA LAS FAMILIAS
- 18 DE MAYO "DÍA DE LA ESCARAPELA"
El 13 de febrero de 1812, Manuel Belgrano, mediante una nota, solicitó al Triunvirato que se establezca el uso de la escarapela nacional bicolor: azul-celeste y blanco. Se fundaba en que los cuerpos del ejército usaban escarapelas de distintos colores y que era necesario uniformarlos a todos, puesto que defendían la misma causa.
El 18 de febrero de ese año, el Gobierno resolvió reconocer la Escarapela Nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata con los colores blanco y azul celeste. "Sea la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de color blanco y azul celeste", estableció el Triunvirato. La Escarapela fue el primero de los símbolos patrios en nacer y marcó un camino.
Llevemos este símbolo con orgullo en nuestro pecho como forma de unión.
- 11 DE MAYO - NOTA PARA LAS FAMILIAS
11 DE MAYO - NOTA PARA LAS FAMILIAS
11 de mayo: "Día del Himno"
La celebración del Día de la Canción Patria tiene lugar hoy, al cumplirse un nuevo aniversario de aquel 11 de mayo de 1813, cuando la Asamblea del año XIII sancionó como Himno a la pieza compuesta por Vicente López y Planes y música de Blas Parera.
Entonemos con orgullo y respeto nuestro Himno Nacional Argentino.
- 4 DE MAYO - NOTA PARA LAS FAMILIAS
- 27 DE ABRIL - NOTA PARA LAS FAMILIAS
- 20 DE ABRIL - NOTA PARA LAS FAMILIAS
- VIDEO
VIDEO
La escuela en casa por la Lic. Liliana González (Psicopedagoga)